Introducción
“ Dos
pequeñas sílabas que encierran en sí el misterio
develado de la energía universal y que se encuentran a nuestra
disposición”.
Tabish
Griziotti Basevi
El revivir un regalo divino que nos
dejó Dios para nuestra sanación espiritual, física
y emocional. Un regalo que perdimos cuando
se apagó en nuestro ser esa energía divina que nos une
con el universo, con lo infinito; esto es el Reiki.
El tener el privilegio de reencontrarlo, de
revivir la llama, de conectarnos de nuevo con el universo.
¡Qué precioso regalo nos hace el Padre! Debemos agredecerlo como agradecemos cada nuevo día la
vida. El Reiki nos ofrece una manera de recargar nuestra mente, cuerpo
y espíritu y debemos ser agradecidos. ¡Demos
gloria
a quien gloria le es merecido!
Prefacio
Las
enseñanzas sobre el Reiki, impartidas por su fundador Dr. Mikao
Usui, se utilizaron para
que
los estudiantes enfocaran sus mentes en aquello que era
verdaderamente importante.
Estas
enseñanzas
se basaron en los 125 poemas del Emperador Meiji,
quien gobernó el Japón desde el año 1868 hasta el
1912, y fueron utilizadas por la sociedad japonesa como una guía
para ser un mejor ciudadano.
Existen cinco principios básicos del
Reiki, que Usui Sensei consideró como el legado que debemos
seguir para ser mejores seres humanos:
Sólo por hoy no me dará coraje
Sólo por hoy no me preocuparé
Sólo por hoy seré agradecido
Sólo por hoy trabajaré
fuertemente
Sólo por hoy seré generoso y
cortés con los demás
Reiki Primer Nivel
1
.¿
Qué
es el Reiki ?
Rei – Fuente universal, o universal. Significa
lo exterior, lo relativo al universo.
Ki – Fuente interior. Ki,
literalmente
significa fuerza, relativo a la fuerza interior o
energía interior.
En conjunto, Reiki es la “fuerza universal”,
la fuerza Divina que siempre ha existido desde el comienzo y
estará hasta el final de los tiempos.
2. El Aura
Puede
definirse como el campo de energía humano. Se
describe
como un campo de energía que rodea nuestro cuerpo desde
cuatro pulgadas hasta cuatro pies de distancia del mismo.
El aura
tiene varias capas o “cuerpos de
energía”. Cada capa se entrelaza con la anterior,
complementándose una a la otra. Cada
una
es más fina que la anterior, con frecuencias y vibraciones
de energía distintas.
3. Relación
del
Reiki con el aura.
Todos
nacemos con Reiki y lo perdemos a medida que crecemos y adoptamos malos
hábitos alimenticios: la falta de sueño, la
contaminación ambiental, el alcohol y la falta de
meditación u oración nos aleja del Reiki hasta que lo
perdemos, o “se apaga”
en nosotros esa energía Divina.
Recuperamos
el Reiki cuando un “Reiki Master” nos
vuelve a sintonizar con la energía universal mediante una
Alineación (attunement), en la que éste abre nuestra
Aura, inserta los antiguos símbolos del Reiki en nuestro “chakra
de la corona”, y nuevamente recibimos el regalo Divino de convertirnos
en un canal para el Reiki.
3.
¿Por
qué
un canal?
El Reiki es
una energía inteligente que sabe dónde es necesitado, y
se mueve hacia ese lugar en nuestro cuerpo y nuestro espíritu. No controlamos el Reiki, sólo somos una
herramienta mediante la cual la energía del Reiki fluye y obra
sus “milagros”.
4.
¿Qué
son
los Chakras?
Se dividen
en siete centros de energía vital en el cuerpo, que ejercen
influencia sobre ciertos aspectos de nuestras vidas y de nuestro ser. Estos centros de energía vital forman
unos vórtices que asemejan unos conos que giran hacia la derecha
(positivo), o si están fuera de balance, hacia la izquierda
(negativo).
El tratamiento básico del Reiki
utiliza las manos colocadas sobre la persona, y los siete chakras
principales para integrarlos y balancearlos armónicamente
durante el tratamiento.
5. ¿Por
qué es tan importante estar balanceado?
En el
oriente, Japón, China, el Tíbet y la India, las
enfermedades son vistas como un desbalance de energía en el
cuerpo. El cuerpo humano es una
máquina perfecta en la que todas sus partes funcionan en
armonía; no obstante, cuando una pieza de esta máquina
falla y no está sintonizada con las demás, ocurre la
enfermedad.
Ocurren bloqueos de energía donde los
Meridianos (Canales Centrales por donde discurren las distintas
energías del cuerpo) se “tapan” por una lesión, golpe, o
simplemente un desbalance en el flujo de energía, y es
aquí cuando ocurren las “enfermedades”
El Reiki
sirve como fuerza niveladora,
“destapa” los bloqueos y permite que las energías
fluyan nuevamente
por los Meridianos “ergo”; devuelve la salud al cuerpo físico y
espiritual. Si nos sentimos bien
físicamente y tenemos tranquilidad espiritual, la salud mental
vendrá por sí sola.
Historia
del
Reiki
El Reiki fue redescubierto por un monje
budista de nombre Dr. Mikao Usui, nacido el 15 de agosto de 1865 en la
pequeña aldea de Taniai, en Yamagata, distrito de Gifu, hoy
día Nagoya, en Japón.
Algunos dicen que debió haber
provenido de una familia adinerada y de buena posición social
por la cantidad de viajes que realizó. Otros
estudiosos
de la historia del Reiki opinan que los estudios y los
viajes del Dr. Usui fueron como un monje viajero, y sólo
dependieron de su intuición personal, iniciativa y la
Providencia Divina, no la riqueza.
Cuando joven estudió “Kiko”,
versión japonesa del Chi-Kung o Qi Gong, en Tendai, un templo
budista en el sagrado Monte Kurana, al norte de Kyoto.
El arte del “Kiko” promovía el aprender a
usar el “Ki” o fuerza vital, e incluía métodos de
sanación mediante la colocación de las manos.
“Kiko” requería el almacenaje de
fuerza vital en el cuerpo, para después utilizarlo para la
sanación. Cuando se usa el Kiko
para sanar, se utiliza la energía almacenada, además de
la energía de la persona que da el tratamiento, lo cual los
dejaba agotados física y mentalmente.
El Dr. Usui se preguntó si
habría otra manera de sanar a los demás sin menoscabar
nuestra energía personal; luego, por obra divina, al Dr. Usui le
sería contestada esta pregunta.
Usui Sensei viajó por todo
Japón, China y Europa en búsqueda del conocimiento.
Estudió religión, sicología, desarrollo
espiritual, inclusive medicina. Se
unió al grupo Rei Jyutu Ka, donde estudió
metafísica y su envolvimiento en el mundo espiritual continuo.
Como hombre educado y bien organizado,
trabajó como secretario en el Departamento de Salud y Bienestar
Social; luego trabajó con el alcalde de Tokyo.
Estos empleos lo ayudaron a relacionarse con
personas importantes e influyentes, lo que posteriormente lo hizo
convertirse en un exitoso hombre de negocios.
En 1914 su
suerte cambió y lo perdió todo. Su
profunda
orientación religiosa lo llevó a convertirse en
un Monje Budista, entrenándose mental y espiritualmente. Eventualmente regresó al Monte Kurama a
realizar un intenso periodo de ayuno, oración y
meditación por veintiún (21) días.
Cerca del final de su retiro espiritual, en
marzo de 1922, observó un intenso rayo de luz que
descendía del cielo y penetró por el tope de su cabeza. Usui Sensei tuvo un Satori, una experiencia iluminadora.
Él observó unos símbolos que
brillaban en su mente, y percibió el gran poder que había
llegado a él.
Al despertar comenzó a descender de la
montaña, sintiéndose aún muy débil por
haber ayunado durante veintiún días.
Tropezó con una piedra y se
lástimó un pie abriéndose una herida.
Instintivamente se agarró el pie para aliviar
su dolor y sintió sus manos calientes y vibraciones en las
mismas. Al retirarlas vio con gran
sorpresa que su herida había sanado sólo con el contacto
de sus manos.
Usui Sensei se sintió
regocijado
al ver que había sanado su pie sin que se afectara su
energía vital; había descubierto lo que tanto
había buscado, sanar sin afectar su propia energía.
Existen diferentes versiones de cómo
comenzó la práctica del Reiki: unos dicen que el Dr. Usui
comenzó con su familia y amigos cercanos; luego comenzó a
repartir tratamientos Reiki a los pobres y desvalidos para ayudarlos
física, espirtual y mentalmente.
Se dice que Sensei sufrió gran
desilusión al darse cuenta de que a la gente a la que él
regalaba Reiki, no apreciaban el mismo y regresaban a mendigar y a
adoptar nuevamante sus viejos estilos destructivos de vida. Se dice que fue tal el coraje de Usui, que no
dio más tratamientos gratuitos y comenzó a “cobrar” por
sus servicios. Para su sorpresa, la gente
pagaba con gusto los mismos, disfrutaban del tratamiento y mejoraban
notablemente su salud física, mental y espiritual.
Usui Sensei fundó el “Usui Reiki Ryoho
Gakkai” (Sociedad Usui de Sanación) en el año 1922,
cuando se mudó a Tokyo, donde comenzó a educar y
adiestrar estudiantes en el arte de Sanación Reiki.
En el año 1923
ocurrió un terrible terremoto, el más devastador en la
historia de Japón. Murieron
alrededor de 140,000 personas, cayeron miles de edificios y
estructuras, fuegos por doquier. Miles de
personas quedaron sin techo, heridos, enfermos y traumatizados.
Usui Sensei ayudó a su pueblo. La demanda para recibir
Reiki fue enorme y
Sensei y sus estudiantes trabajaron incansablemente día y
noche.En lo sicológico: fobias, psicosis, depresión,
confusión mental, dificultad en el aprendizaje.

|